Coronavirus

Valencia fabricará test de saliva con una efectividad del 97%

La empresa 'Safadi Farma' distribuirá un nuevo test rápido de antígeno a partir de muestras de saliva, con resultados en 15 minutos y cuyo precio no superará los 5€.

TEST SALIVA INFO

Publicidad

Estos nuevos test se fabricarán en Quart de Poblet (Valencia), se tienen resultados en 15 minutos, tienen una eficacia del 97% y es mucho más económico que las PCrs ya que el precio no supera los 5€ la unidad.

El test presenta una precisión del 98,1%, especificidad de 99% y sensibilidad del 97,3%, y puede minimizar el contagio entre sanitarios y pacientes al sustituir la extracción naseofaringea por un sistema menos invasivo y más sencillo.

Se comercializará a 4.95€, en cajas de 25 unidades/kits que incluyen 1 recipiente para la muestra de saliva, 1 bastón para obtener la muestra, 1 tubo con los reactivos necesarios para introducir el bastón con la muestra adherida, y un 1 dispositivo en forma de casete que analiza en cuestión de minutos la posible presencia de proteínas del coronavirus.

Este tes evita el contacto entre el personal sanitario y el paciente, además de las molestias de la extracción nasofaríngea. En cualquier caso, la empresa distribuidora está convencida de la eficacia de su nuevo test de saliva como diagnóstico previo para los desplazamientos y encuentros de particulares, familias o colectivos profesionales en vísperas de la Navidad.

Publicidad

Gusanos para evitar las reinfecciones

Gusanos para evitar las reinfecciones: hallan un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus

Hallan en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus para defenderse frente a reinfecciones. Se trata de un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas que revela que el gusano 'Caenorhabditis elegans' desarrolla una inmunidad adquirida frente a virus latentes.

Consumo sal

La OMS alerta que el exceso de sal provoca 1,9 millones de muertes cada año: España consume casi el doble de lo recomendado

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), España consume casi el doble de lo recomendado por la OMS