Vacunación

Las vacunas inyectadas reducirán en un 60 % las muertes, según expertos

Un grupo de investigadores calcula que las vacunas ya inyectadas hasta este pasado 9 de abril reducirán en un 60 % las muertes por covid en comparación con un escenario en el que no hubieran esos fármacos.

Las vacunas inyectadas reducirán en un 60 % las muertes, según expertos

Publicidad

La campaña de vacunación contra el coronavirus está reduciendo notablemente las cifras de fallecidos. Un estudio revela que la vacunación ha reducido en un 60% las muertes, un 40% las hospitalizaciones, un 20% la posibilidad ser ingresado en una UCI y un 15% los contagios.

El grupo de investigación en biología computacional BIOCOMSC, ha ofrecido cálculos de los beneficios de la vacunación en Cataluña, donde se han administrado, desde el inicio de la campaña hasta este domingo, un total de 1.768.724 dosis de las tres vacunas disponibles contra el coronavirus, con cerca de 11.000 dosis puesta en las últimas 24 horas.

En estos momentos, a la espera de que llegue la vacuna de Janssen e impulse más el ritmo de inmunización, el 16,8 % de la población catalana ya ha recibido una dosis -un 19,9 % sin contar a los menores de 16 años- y un 6,1 % ya ha completado la pauta de las dos dosis.

Se desploman los casos de coronavirus en las residencias de mayores

Las vacunas han demostrado su capacidad protectora en las residencias de mayores. A finales de enero, hubo en estos centros 778 fallecidos en una semana. En la primera semana de abril, se han notificado 2 muertes y 45 contagios. Ya son 12 las comunidades en las que no se ha registrado ni un solo caso en sus geriátricos.

El 90% de las personas que viven en una residencia ya están inmunizadas y eso se ha notado en el impacto de la enfermedad. Según el informe del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, Imnserso, que recoge datos de las residencias entre 29 de marzo y el 4 de abril, en la primera semana de abril solo se han contabilizado 2 muertes y 45 contagios en residencias entre todas las comunidades autónomas.

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.