Vacuna Coronavirus

La vacuna de Hipra muestra eficacia frente a las subvariantes más extendidas de ómicron

Los últimos estudios confirman la eficacia de la vacuna española de Hipra frente a las subvariantes de ómicron que más circulan por Europa.

Imagen de archivo de una vacuna

Imagen de archivo de una vacunaEFE

Publicidad

La vacuna desarrollada por la farmacéutica española Hipra demuestra ser eficaz frente a las subvariantes más extendidas de ómicron. Hipra ya se encuentra en la tercera fase de los ensayos clínicos y según apuntan los estudios de la compañía, su uso como tercera dosis incrementa los anticuerpos neutralizantes contra las subvariantes BA.2, BA.4 y BA.5 de ómicron.

Estos beneficios desarrollados por la compañía con sede en Amer se observan unos 14 días después de recibir la dosis, ya sea en aquellos previamente vacunados con Pfizer como los que se pincharon con Moderna. Esta respuesta neutralizante de anticuerpos es más sostenida en el tiempo que otras vacunas como Pfizer o Moderna y sugiere una protección "más duradera y efectiva frente a las variantes circulantes", según asegura la compañía.

Durante los ensayos clínicos no se han observado anomalías ni efectos adversos relevantes, demostrando un "buen perfil de seguridad y tolerabilidad" en los participantes voluntarios del estudio. Los efectos adversos más comunes han sido dolores de cabeza o fatiga, algo que no impedía el desarrollo de su vida normal y con el paso de los días desaparecían.

Una vacuna necesaria para Europa

"La vacuna de Hipra encaja con las necesidades actuales en Europa. Con un porcentaje de población cercano al 50 por ciento que aún no ha recibido la dosis de refuerzo, y pensando en las campañas de vacunación de otoño, es positivo que la población europea disponga de vacunas de otras tecnologías alternativas a las de mRNA. El amplio espectro de protección frente a las variantes que han aparecido y su buen perfil de seguridad, hacen de la vacuna de Hipra una solución interesante para las personas que deban vacunarse de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias", ha zanjado la compañía.

Hipra desea ampliar los datos recogidos en estos ensayos, y para ello, ya tiene previsto iniciar una ampliación de su estudio fase IIb con el objetivo de evaluar la seguridad y respuesta inmunológica en una cuarta dosis de refuerzo con la vacuna.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.