Vacuna embarazadas

La vacuna del COVID-19 es apta para embarazadas, según la Universidad de Washington

En el estudio han participado más de 17.000 mujeres embarazadas que han recibido la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer.

Imagen de archivo de una mujer embarazada

Publicidad

Un estudio realizado por la Universidad de Washington ha concluido que la vacuna contra el Covid-19 no tiene efectos secundarios graves en embarazadas y lactantes. En la investigación han participado más de 17.000 mujeres. La mayoría de ellas recibieron la vacuna de Pfizer frente al coronavirus.

Según la autora del estudio de la Universidad de Washington, Alisa Kachikis, "a las embarazadas les va bien la vacuna". Confirma que las participantes no experimentaron más reacciones o efectos secundarios que otro grupo de población que no sean las que se esperan después de poner una vacuna covid. La investigación que publica 'Jama Network Open' se llevó a cabo a través de una encuesta online en la que de todas las mujeres que participaron el 44 % estaban embarazadas, el 38 % en periodo de lactancia y el 16 % pensaban tener un hijo en un futuro no muy lejano.

La conclusión del estudio reafirma el llamamiento de los expertos a las embarazadas para vacunarse contra el Covid-19, una recomendación que se ha intensificado en las últimas semanas en España.

Embarazadas sin vacunar en la quinta ola

La subdirectora asistencial del Hospital Vall d'Hebrón, María José Abadía, ha hablado con Antena 3 Noticias sobre este asunto. Pone de manifiesto que durante el último mes y medio han ingresado el mismo número de embarazadas que durante el último año y medio, es decir, el tiempo que la pandemia está activa en la sociedad.

Las 50 embarazadas que han ingresado durante esta quinta ola de la pandemia lo han hecho sin vacunar contra el Covid-19. De todas ellas, la mitad han acabado en la unidad de críticos. Es por ello que los médico siguen insistiendo en la importancia de la vacuna covid todas aquellas mujeres que estén embarazadas.

Para conocer cómo avanza el ritmo de la vacunación contra la Covid-19 en España, puedes consultar el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias.

Publicidad

Comida en una foto de archivo

La salud por encima de la báscula: así ha cambiado la forma de ver la dieta en los jóvenes

Cada vez más jóvenes recurren a nutricionistas para mejorar su salud, no solo su apariencia.

Médicos en el pasillo de un hospital

La infección sexual más común y silenciosa y la vacuna que no todos conocen

Quizá nunca hayas oído hablar de él o pienses que no va contigo, pero el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común: afecta al 80% de las personas sexualmente activas a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos no provoca síntomas y el organismo lo elimina sin ayuda, pero ciertos tipos pueden causar verrugas genitales o derivar, años después, en distintos tipos de cáncer ¿Qué papel juegan la vacunación, la información y el diagnóstico precoz en esta lucha? ¿Podemos aspirar a erradicar el cáncer asociado al VPH?