Vacuna contra el cáncer

Una vacuna contra el cáncer podría estar lista "antes de 2030", según los fundadores de BioNTech

La irrupción de las vacunas de ARN mensajero ha supuesto una revolución en el mundo de la ciencia. La vacuna contra el cáncer podría estar lista para "antes de 2030".

Vista de una dosis de vacuna

Vista de una dosis de vacunaEFE

Publicidad

La vacuna contra el cáncer podría estar más cerca de lo que se llegaba a pensar. Así lo han dado a conocer los fundadores de BioNTech, Uğur Şahin y Özlem Türeci. Aseguran que podría estar lista para antes de 2030.

"Creemos que una cura para el cáncer o cambiar la vida de los pacientes con cáncer, está a nuestro alcance", han dicho en una entrevista a la 'BBC'. Ambos plantean una vacuna de ARN mensajero o ARNm para combatir el cáncer.

La irrupción de las vacunas de ARN mensajero ha supuesto una revolución en el mundo de la ciencia, sobre todo con la vacuna contra el Covid-19.

¿Cómo funciona al ARNm?

El ARNm permite la creación de la proteína S, que se encuentra en la capa exterior del virus SARS-CoV-2 y que es la que une las células humanas para invadirlas y reproducirse. El sistema inmune identifica la proteína y genera una respuesta para que se bloquee al detectar el virus.

La idea frente al cáncer es que este mismo sistema sirva para combatir las células cancerosas fabricando alguna proteína que se encuentre en la superficie de las células tumorales. De esta forma se podría preparar el sistema inmunológico para atacar las células cancerosas.

"En lugar de llevar un código que identifique los virus, la vacuna contiene instrucciones genéticas para los antígenos del cáncer, proteínas que salpican las superficies de las células tumorales", afirman.

Vacuna contra el cáncer para 2030

Uğur Şahin y Özlem Türeci creen que es posible que los sueros que empleen ARNm para combatir tumores podrían llegar "antes de 2030". Sin embargo, hacen un llamamiento a la cautela. "Somos escépticos para decir que tendremos una cura para el cáncer. Tenemos una serie de avances y continuaremos trabajando en ellos", ha dicho.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.