Publicidad

DEBEN PASAR COMO MÁXIMO DOS HORAS AL DÍA

Un uso excesivo de las pantallas de móviles y tablets frena la inteligencia de los niños

El abuso de la tecnología se ha convertido en un problema desde edades muy tempranas. Desde hace tiempo los expertos avisan del riesgo que conllevan pero ahora un reciente estudio lo corrobora: un uso excesivo de las pantallas puede tener un impacto negativo en el desarrollo cognitivo.

Móviles, tablets y videojuegos son los compañeros inseparable de niños y adolescentes, una realidad del siglo XXI que si no se limita puede trae consecuencias nefastas para nuestros menores. Los datos son preocupantes y algunos padres no son conscientes de que el abuso de las pantallas interactivas puede llevar a sus hijos a aislarse, perder horas de sueño y, según un reciente estudio, pueden tener un impacto negativo en el desarrollo cognitivo.

Los expertos coinciden en que los menores deben pasar como máximo dos horas frente a los dispositivos. Los niños españoles suspenden esta asignatura porque multiplican las horas de exposición: dedican tres horas y media y ellas cuatro.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.