Publicidad

LA COMIDA RÁPIDA AUMENTA EL RIESGO DE CÁNCER

Un estudio relaciona la comida ultraprocesada con el cáncer

Una reciente investigación de la Universidad de La Sorbona de París ha concluido la existencia de una relación directa entre la comida ultraprocesada y el cáncer. Cuanta mayor cantidad de productos ultraprocesados consumamos, mayor probabilidad de padecer cáncer habrá.

Más de 100.000 personas participaron en este estudio que señala directamente a la comida rápida como uno de los principales factores de riesgo a la hora de desarrollar tumores.

Si la proporción de alimentos como chocolatinas, nuggets, sopas instantáneas o refrescos azucarados aumenta un 10% en tu dieta, las posibilidades de cáncer detectado aumentarían hasta el 12%.

Sin embargo, los especialistas aseguran necesitar más investigación para encontrar la relación de causa-efecto.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.