Alergias

Un tratamiento experimental consigue disminuir la alergia a los cacahuetes

El tratamiento experimental para reducir la alergia a los cacahuetes se ha realizad en niños de 1 a 3 años y abre una ventana para tratar este problema que se extiende a otros muchos alimentos puesto que muchos de los procesados que se venden contienen trazas de frutos secos.

Los beneficios del cacahuete para la salud y sus propiedades

Publicidad

Las alergias a losfrutos secosse convierten en un quebradero de cabeza para muchos padres. Trazas de estos alimentos se pueden encontrar en muchos productos elaborados de consumo diario habitual. Es normal ver a familias leyendo las etiquetas en el supermercado tratando de determinar si ese bollo o un dulce los llevan. Ahora, un nuevo estudio que se ha llevado a cabo en Estados Unidos ha demostrado que algunos niños pequeños podrían superar sus alergias a los cacahuetes si reciben un tratamiento a una edad muy temprana.

Los especialistas trataron a un grupo de niños de 1 a 3 años con alergias a los cacahuetes y se les administró proteína en polvo de este fruto seco durante dos años y medio. De esta manera consiguieron que muchos de ellos desarrollaran tolerancia a este alimento. Tras 30 meses, siete de cada diez menores eran capaces de ingerir el equivalente a 16 cacahuetes sin mayores problemas

Una de las doctoras que desarrolló el estudio es Stacie Jones y explica las conclusiones: "Tenemos una ventana de oportunidad para tratar a niños muy pequeños muy temprano en el curso de su enfermedad y, con suerte, ayudarlos a perder su alergia a los cacahuetes".

Seis meses después de la finalización del tratamiento, los investigadores probaron si la tolerancia perduraba y encontraron que el 21% de los niños aún podían consumir el equivalente a 16 cacahuetes, lo que sugiere que esta forma de terapia podría tener un efecto duradero para muchos niños con alergia.

Aunque algunos niños superan naturalmente sus alergias a los frutos secos sin ninguna intervención a medida que se hacen mayores, las alergias a alguno de estos productos incluso a todo su espectro en ocasiones dura toda la vida y no desaparece.

Este estudio ofrece a los alergólogos nuevas formas de enfocar esta patología, aunque según los especialistas son necesarios estudios a más largo plazo para comprender si esta la tolerancia permanece más tiempo y cómo podría abordarse si vuelve a disminuir.

En España aproximadamente el 1% de la población es alérgica a los frutos secos. En Europa, la avellana es el fruto seco que más problemas alérgicos ocasionan y en España, hay estudios que señalan la almendra y la nuez como los más frecuentes.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.