Publicidad

UN NUEVO TRATAMIENTO CON ESTE COMPONENTE HA DEMOSTRADO SU EFICACIA

La toxina botulímica puede acabar con las terribles migrañas

La migraña crónica es una enfermedad discapacitante con un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. Un tratamiento con toxina botulímica puede aliviar ahora esos terribles dolores.

La migraña crónica es una de las enfermedades más incapacitantes, un dolor que te anula. En nuestro país afecta al 2,3% de la población y es más frecuente entre las mujeres de edad media, colectivo donde la prevalencia aumenta hasta el 5%.

Es más frecuente entre las mujeres. En muchos casos, no está bien diagnosticada. Eso produce una sobremedicación que lleva a que muchos pacientes no toleren ni respondan a los tratamientos. Para esas personas hay una esperanza.

Consiste en pinchar toxina botulímica en los nervios de la cabeza. Y como se ha demostrado su eficacia, el Sistema Nacional de Salud pagará el tratamiento.

La migraña crónica se produce porque se liberan una serie de sustancias que provocan  inflamación y dolor y eso excita los nervios de la cabeza.

Lo que hace la toxina botulínica es que inhibe la liberación de esas sustancias. No las deja interactuar y no se produce dolor.

Los candidatos a este tratamiento son pacientes que sufren ese dolor más de 15 días al mes y  que no han respondido a otra medicación.

La migraña hay que abordarla cuanto antes, dicen los médicos. Si se va dejando o se trata mal, el problema se cronifica.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.