Coronavirus

Paralizan los ensayos de la vacuna contra el coronavirus en Oxford por una reacción adversa a un paciente

El efecto secundario que han encontrado en un paciente de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus ha sido calificado como "una enfermedad potencialmente inexplicable".

Vacuna de Oxford

Publicidad

Paralizan los ensayos de la vacuna de Oxford contra el coronavirus. La farmaceútica Astra-Zeneca ha paralizado las pruebas tras una sospecha de reacción adversa en un participante. Un posible efecto secundario, que ha sido calificado como "una enfermedad potencialmente inexplicable".

Según ha indicado la compañía el voluntario enfermo reside en Reino Unido y se desconoce la naturaleza de la reacción adversa que sufrió el individuo, aunque se espera que se recupere.

Se habla de una mielitis, una inflamación de la espina dorsal, pero no está confirmado. Un organismo independiente se encargará de determinar si la dolencia está relacionada con la investigación. Un proceso que podría llevar hasta una semana.

Tanto Oxford como AstraZeneca señalan que estas pausas son rutinarias, es más, la reivindican como una prueba de su rigurosidad. Su investigación, de hecho, es la más prometedora, los ensayos ya se encontraban en la fase final y el objetivo era tener la vacuna lista para final de año.

La vacuna se estaba experimentando en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica tras dar resultados positivos en las fases iniciales, al probarla en 1.000 personas en Reino Unido.

España, compraría tres millones de dicha vacuna

El Gobierno de España se había comprometido a adquirir tres millones de dosis de esta vacuna en caso de demostrarse su eficacia. Países como Argentina y México también llegaron a un acuerdo con la compañía para fabricar la vacuna en sus países y, así, distribuirla por los países de Latinoamérica.

La compañía tenía previsto tener la vacuna para el primer semestre de 2021 y, según la OMS, era una de las más avanzadas en la carrera contra el coronavirus.

Es la primera vez que se tiene que paralizar los ensayos de la vacuna contra el coronavirus por problemas de seguridad.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.