Vacuna coronavirus

Solo el 16% de los mayores de 80 años está vacunado contra el coronavirus

El Gobierno tenía como objetivo tener vacunados al 80% de los mayores de 80 años a finales de marzo. Finalmente solo se ha vacunado al 16%.

nueva vacuna

Publicidad

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, ya hay más de 7 millones de personas vacunadas, al menos con una dósis, contra el coronavirus, pero llama la atención que todavía son muchos los mayores de 80 años que no la han recibido.

En estos días casi 2.300.000 mayores de 80 años que no viven en residencias deberían estar vacunados con las dos dosis, la realidad es que no llegan ni a los 500.000.

Con la escasez de sueros de Pfizer y Moderna, y hasta que lleguen las primeras remesas de Janssen, la población de más de 65 se ha quedado en un punto ciego.

Para acelerar este proceso algunas comunidades ya anuncian que se proponen no detener la campaña durante la Semana Santa.

Por territorios continúa Andalucía a la cabeza de las dosis administradas, con 1.330.326 vacunas, seguida de Cataluña, con 1.095.847, y Madrid, que todavía no ha alcanzado el umbral del millón de dosis y se queda con 943.113.

El mismo orden se repite en cuanto a las inmunizaciones, puesto que casi hay medio millón de andaluces con pauta completa (en concreto 489.306), así como 397.561 catalanes y 306.011 madrileños.

Según estos mismos datos, desde que en diciembre comenzó la campaña de vacunación las comunidades han aplicado el 83,1% de los sueros entregados, mientras la inmunización completa alcanza el 35,5% de las dosis administradas.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.