Mercurio

El Sistema de Alertas Europeas de Seguridad Alimentaria ordena la "destrucción" de este pescado por mercurio

El Sistema de Alertas Europeas de Seguridad Alimentaria ha notificado que se ha detectado un nivel superior al permitido de mercurio en este pescado de España.

Imagen de archivo de peces

Imagen de archivo de pecesPexels

Publicidad

El sistema de Alertas Europeas de Seguridad Alimentaria ha notificado a las autoridades españolas que en unas rodajas de pez espada congelado se han detectado niveles de mercurio superiores al límite legal permitido.

Según explica la OCU en su página web, el RASFF ha pedido su "destrucción" para que no llegue al mercado.

El Español publica que el análisis realizado a este producto en concreto dio una presencia de mercurio de 1,6 mg de metales pesados en su carne por cada 100 gramos y la normativa europea pone el máximo en 1 gramo para esta especie. Hasta el momento no se tiene conocimiento de consumidores afectados pero el nivel de alerta ha sido calificado como 'serious o grave'.

No es la primera vez que la AESAN emite una alerta por este riesgo. La OCU elaboró meses atrás un listado de los pescados y mariscos que mayor presencia de mercurio presentaban. Las conclusiones de este estudio pasan por decir que la mayoría de los productos analizados tenían niveles bajos de mercurio.

Entre los pescados en los que la presencia de mercurio es alta destaca el atún rojo, el pez espada y el tiburón.

Pescados con contenido elevado de mercurio, según la OCU

  • Pez espada
  • Atún rojo
  • Tiburón
  • Cazón
  • Marrajo
  • Mielgas
  • Pintarroja
  • Tintorera
  • Lucio

El pescado es esencial en nuestra dieta, AESAN recomienda un consumo diferente dependiendo del grupo de población del que se hable. En general, conviene escoger preferiblemente pescados menos proclives a la contaminación con mercurio, especialmente peces de talla pequeña, no predadores. Los peces grandes que se comen a los chicos (predadores) y que viven más años son los que acumulan más cantidad de mercurio.

¿Qué efectos tiene el mercurio en el organismo?

La OMS considera al metilmercurio uno de los 6 compuestos químicos más peligrosos del medio ambiente. Este material puede causar efectos tóxicos en algunos órganos y sistemas, como el nervioso, los riñones, el hígado y los órganos reproductivos, pero el más peligroso es el neurotóxico.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.