Sindicato de enfermería

El sindicato de enfermería denuncia la falta de recursos y equipos sanitarios para este verano

Este verano se cerrarán más de 9.600 camas de hospital y se suspenderán miles de consultas externas e intervenciones quirúrgicas. Además, también denuncian que por cada 100 enfermeras que van a marcharse de vacaciones solo se van a contratar a 40 de refuerzo.

Enfermeras trabajando

Publicidad

Las comunidades autónomas se muestran preocupadas ante la noticia de que recibirán menos vacunas de las previstas y de las necesarias para cumplir con el objetivo de la inmunización de grupo a finales del verano. Acompañada de esta falta de sueros, Sanidad se enfrenta a otro problema: la falta de camas y de equipo sanitario durante la temporada estival.

Los sindicatos de enfermería denuncian que este verano cerrarán en toda España hasta 9.632 camas en los diferentes centros hospitalarios del país y también miles de consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas. Además, explican que por cada 100 enfermeras que van a marcharse de vacaciones solo se van a contratar 40 de refuerzo para sustituirlas.

14 pacientes por enfermero en verano

Una situación alarmante a la vista del inicio de una nueva ola por contagios de coronavirus en todo el panorama nacional y aunque cada verano ocurre lo mismo, este año es el menos indicado para aumentar el numero de camas cerradas (más de 3.000 que el verano pasado). El principal problema y lo que denuncian desde Satse (Sindicato de Enfermería) es que las enfermedades no se cogen vacaciones en julio y en agosto.

Explican que en muchos casos se "llega a llevar hasta 14 pacientes por enfermero", una situación que ya no pueden aguantar más tiempo. La portavoz de Satse, María José García, recuerda que en España hay casi 700.000 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica, sumado a que a la vista de una quinta ola de coronavirus, la falta de equipo sanitario no se puede justificar.

Antena 3 Noticias hablado con uno de estos enfermeros que tiene las vacaciones en agosto y que cuenta que "está realmente preocupado por los pacientes" y porque "pueda quedar el servicio un poco mermado".

Primeros efectos de la falta de personal sanitario en Palencia

La sobrecarga de base que habitualmente se vive en los hospitales aumentará considerablemente si no se toma otra decisión desde Sanidad. Los primeros efectos ya llegan a algún Centro de Salud. Por ejemplo, en Palencia, uno muestra un cartel a su entrada en la que explican que "por la escasez de personal facultativo -médicos- la semana del 5 al 11 de julio las consultas médicas se realizarán como si fuese fin de semana o festivo, es decir, en urgencias".

Los vecinos también están preocupados por la situación y es que no entienden que sus hijos "tengan que ponerse enfermos un martes porque es el único día que hay médico", expresan las madres a las puertas del centro. Su única opción es concentrarse cada día para pedir una solución inmediata.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.