Viagra

Sanidad prohíbe y retira la viagra de herbolario Rhodicomp

El consumo del Rhodicomp, la viagra de herbolario, se ha asociado a los infartos agudos de miocardio, anginas de pecho o taquicardias.

Sanidad prohíbe y retira la viagra de herbolario Rhodicomp

Publicidad

Las autoridades sanitarias españolas han retirado del mercado y prohibido la comercialización de Rhodicomp, la viagra de herbolario, por contener 2 sustancias que suponen un peligro para la salud y no se declaran en el etiquetado. además se comercializa como complemento alimentario vegetal para combatir la disfunción eréctil.

La Agencia De España de Fármacos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la prohibición de la comercialización de todos y cada uno de los ejemplares de este producto de especie de viagra.

Complemento alimentario

Rhodicomp está comercializado como complemento alimentario, su puesta en el mercado no se avisó a las autoridades, infringiendo lo previsto en la normativa en vigor.

Conforme los análisis del Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS, Rhodicomp contiene las substancias activas sildenafilo y tadalafilo en cantidad suficiente para restaurar, corregir o bien alterar una función fisiológica ejercitando una acción farmacológica, lo que le proporciona la condición legal de fármaco, y no puede ser comercializado por consiguiente como complemento alimentario.

Diversas causas de muertes

El consumo del Rhodicomp, la viagra de herbolario, se ha asociado a los infartos agudos de miocardio, anginas de pecho, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidentes cerebrovasculares e inclusive muerte súbita cardiaca, que se han presentado en mayor medida en pacientes con antecedentes de factores de peligro cardiovascular para los que estarían desaconsejadas.

"Este producto se presenta como natural, escondiendo al consumidor su auténtica composición y dando información ilusoria sobre seguridad", demanda la AEMPS, quien además añade que esta "especie de viagra" se presenta como natural y a base de plantas, "como opción alternativa en teoría segura a los fármacos de prescripción autorizados".

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.