Medicamento

Sanidad ordena la retirada de un medicamento para el colesterol

El fármaco retirado es Simvastatina Cinfa 40mg, que se comercializa en formato de 28 comprimidos recubiertos con película EFG.

Varios fármacos

Publicidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha avisado sobre la retirada del mercado de un conocido fármacopara reducir el colesterol, la Simvastatina. Dicho medicamento está desarrollado por los laboratorios Cinfa.

El fármaco es Simvastatina Cinfa 40mg, que se comercializa en formato de 28 comprimidos recubiertos con película EFG. Concretamente, la retirada del producto es del lote BT1432 "acondicionado a una versión de estuches y prospectos no autorizada".

Este lote retirado cuenta con una fecha de caducidad del 30 de junio de 2023. La clasificación de los defectos se hace un función del posible riesgo de la salud, hasta la clase 3, que es la de menor riesgo. En este caso, se encuentra en clase 2.

El motivo de su retirada se debe a que cuenta con "una versión de estuches y prospectos no autorizada". Por ello, Sanidad avisa sobre su retirada a los laboratorios.

La Aemps insta a las comunidades autónomas a realizar un seguimiento de la retirada de este producto.

¿Para qué se utiliza este fármaco?

La Simvastatina se utiliza para reducir las concentraciones de colesterol total, colesterol 'malo', el LDL, y unas sustancias grasas llamadas triglicéridos que circulan en la sangre. Este fármaco también aumenta las concentraciones del colesterol 'bueno', el HDL.

Forma parte de una clase de medicamentos llamados estatinas, según afirma la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

El último producto en retirarse fueron unos frutos secos con arándanos, producto que contiene leche, pero que en la etiqueta no se indicaba.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.