Efectos adversos

Sanidad investiga nuevos casos de efectos secundarios en personas vacunadas con AstraZeneca

Continúan investigando los casos de trombosis que hay en España. Ahora, también se están estudiando cinco nuevos casos sospechosos. Tres de ellos en la Comunidad Valenciana y dos en Cádiz.

Sanidad estudia nuevo casos de efectos adversos

Publicidad

Sanidad continúa investigando los otros dos casos de trombosis que hay en España. Se han conocido ahora más casos con reacciones adversas. Se están estudiando cinco nuevos casos sospechosos. Tres de ellos en la Comunidad Valenciana y son dos policías de de 38 y 41 años y un Guardia Civil de 50, que han recibido la vacuna de AstraZeneca este mes. Aunque solo uno de ellos sufre la trombosis venosa.

Un agente de la Policía Nacional de 38 años ha sufrido un tromboembolismo pulmonar. Otro agente, de 41 años, un accidente isquémico cerebral cuya causa se desconoce. Y un Guardia Civil de 50 años ha padecido una trombosis venosa que derivó en un infarto. Los tres casos, después de haber sido vacunados este mes contra la Covid-19 con la vacuna del coronavirus de AstraZeneca, aunque con un lote distinto al que se encuentra bajo sospecha.

En Cádiz también se están investigando dos casos (dos policías) en la provincia de Cádiz. Uno de ellos está ingresado con una tromboflebitis y el otro con una perforación en el tímpano y también ha sufrido espasmos cardiacos.

EMA asegura que AstraZeneca es segura

La Agencia Europea del Medicamento ha concluido que la vacuna británica de AstraZeneca es "es segura y eficaz". Y que no está "relacionada con un incremento de eventos trombóticos", así informó la directora de la Agencia Europea del Medicamento, Emer Cooke.

En el CuentaVacunas puede consultar el rimo de vacunación en cada comunidad y averiguar cuándo será tu turno de vacunación.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.