Publicidad

Vacuna coronavirus

Sanidad informa de quiénes serán los próximos en vacunarse del coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha actualizado la estrategia de vacunación y determina quiénes serán los próximos grupos en recibir la vacuna del coronavirus.

El Ministerio de Sanidad ha actualizado la estrategia de vacunación del coronavirus incluyendo como novedad los siguientes grupos que será vacunados. La estrategia y definición de los grupos de edad se ha realizado en previsión de una mayor disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 para el segundo trimestre del año.

El documento también incluye que con las dosis de la vacuna de AstraZeneca, una vez completada la vacunación a colectivos con función esencial, se comenzará a administrar a las personas de entre 45 y 55 años de edad (grupo 9).

Siguientes grupos vacunados

Los siguientes grupos en ser vacunados serán las personas de 70 a 79 años (grupo 5B), de 60 a 69 (grupo 5C), las de menos de 60 con condiciones de riesgo alto de sufrir coronavirus de una forma grave (grupo 7) y las edades comprendidas entre los 56 y 59 (grupo 8).

Después de revisar los estudios clínicos existentes, se recomienda a las personas mayores de 55 años con diagnóstico de infección que hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, la inyección de la segunda dosis de la vacuna cuando estén completamente recuperadas y haya finalizado el período de aislamiento.

En las personas con menos de 55 años que hayan pasado la infección de COVID-19, ya sea de forma sintomática o asintomática, sólo se administrará una dosis de vacuna seis meses después de la infección por SARS-CoV-2.

Consulta en nuestra herramienta interactiva CuentaVacunas de Antena 3 Noticias el ritmo de vacunación en España, cuántas dosis se han administrado en tu comunidad autónoma o cuándo es tu turno de vacunarte del coronavirus.

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.