Coronavirus

Sanidad informa de una muerte por ictus y una trombosis en dos personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca

En total España ha registrado tres casos de eventos trombóticos entre casi un millón de vacunados con AstraZeneca

La ministra de Sanidad, Carolina Darias

Publicidad

El Ministerio de Sanidad ha informado este miércoles de la muerte por ictus isquémico de una persona que recibió la vacuna de AstraZeneca en los últimos 16 días y de un caso de trombosis en una segunda persona a la que también se le había administrado la dosis en ese periodo de tiempo.

España suma de esta forma tres casos de tromboembolismos en personas vacunadas con la dosis de la farmacéutica anglosueca. Es necesario apuntar, no obstante, que cerca de un millón de personas ha recibido la vacuna de AstraZeneca.

La EMA y la OMS insisten en que no hay peligro

El propio laboratorio, la Agencia Europea del Medicamento(EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insisten en que la incidencia de casos de tromboembolismos no es mayor que la registrada entre la población no vacunada.

El Ministerio de Carolina Darias indicó el martes en un comunicado que se habían registrado dos nuevas notificaciones de sospechas de reacciones adversas. "Una persona con desenlace fatal y otro caso con trombosis venosa abdominal".

Disminución en las plaquetas de sangre

"Se trata -ha matizado Sanidad- de tres casos de eventos trombóticos que por sí mismos, aunque infrecuentes, pueden ocurrir en la población general. Los tres cuentan con la particularidad de que los eventos trombóticos se han asociado a una disminución del número de plaquetas en sangre".

El Ministerio de Darias ha añadido que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) "está recabando información y está llevando a cabo una investigación exhaustiva" para saber si además de existir una relación temporal con la administración de la vacuna, hay una posible relación causal.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.