Hepatitis

Sanidad detecta 13 casos de hepatitis grave de origen desconocido en menores de 16 años en tres meses

Ocho de ellos están confirmados y los otros cinco son probables. Todos han evolucionado favorablemente excepto en un caso que se requirió un trasplante hepático.

Sanidad detecta 13 casos de hepatitis grave de origen desconocido en menores de 16 años en tres meses

Sanidad detecta 13 casos de hepatitis grave de origen desconocido en menores de 16 años en tres mesesEFE

Publicidad

El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha informado de 13 casos de hepatitis grave de origen desconocido en menores de 16 años entre el 1 de enero y el 22 de abril de este año.

Ocho de ellos están confirmados, según el informe 'Alerta de hepatitis no A-E aguda grave de causa desconocida en niños menores de 10 años en Reino Unido. Situación en España' del Ccaes, que se ha publicado este mismo viernes, de los 13 casos detectados, ocho cumplen con los criterios de caso confirmado para iniciar la investigación según la definición de Reino Unido.

Los 8 casos confirmado, 3 niños y 5 niñas de edades entre los 18 meses y 7 años, iniciaron síntomas entre el 2 de enero y el 24 de marzo de 2022 y residen en la Comunidad de Madrid, Cataluña (2 de ellos), Galicia (2), Andalucía, Castilla-La Mancha y Aragón.

No existe relación de ningún tipo entre ellos y solo uno de los casos tiene antecedente de viaje a Reino Unido y en uno se obtuvo una prueba positiva para adenovirus. La evolución ha sido favorable, excepto en un caso que requirió un trasplante hepático. Los 5 casos probables (2 niños, 2 niñas y 1 de sexo desconocido) tienen su residencia en Cataluña (3), Andalucía (1) y Murcia (1)

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.