Alerta sanitaria

Sanidad alerta del riesgo de consumir un producto adelgazante tras la muerte de una persona

Sanidad ha emitido una alerta sanitaria para avisar de los riesgos que supone consumir el producto adelgazante LI DA DAIDAIHUA, tras el fallecimiento de un consumidor.

Producto adelgazante LI DA DAIDAIHUA

Producto adelgazante LI DA DAIDAIHUAAEMPS

Publicidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha alertado este viernes de los peligros que supone el consumo del producto adelgazante LI DA DAIDAIHUA, tras detectarse un efecto adverso en uno de sus consumidores que le ha provocado la muerte.

Tal y como informa la agencia, dependiente del Ministerio de Sanidad, el producto se oferta en diversas web en distintas presentaciones como cápsulas en frasco "blisters". Este producto ya había objeto de una alerta en 2013 por contener el principio activo no declarado en su etiquetado, sibutramina.

"La sibutramina es un principio activo anorexígeno (supresor del apetito) que proporciona una sensación de saciedad y además produce un aumento del gasto calórico (atenúa la disminución adaptativa del metabolismo basal durante la pérdida de peso). La sibutramina produce un aumento de la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea, que pueden ser clínicamente significativas en algunos pacientes, habiéndose registrado casos de arritmias, cardiopatías isquémicas y accidentes vasculares graves con su consumo", explica la Aemps.

Sanidad informa de que diferentes autoridades sanitarias a nivel internacional "han alertado de los riesgos para la salud del consumo del producto LI DA DAIDAIHUA, por su contenido en sibutramina, entre ellas la FDA estadounidense o la Therapeutic Good Administration (TGA) australiana".

La Aemps ha instado a la población que evite el consumo del producto, en base a lo descrito anteriormente, ya que supone "un peligro para la salud de los consumidores". "Se han registrado casos de reacciones adversas fatales en personas que han consumido este producto", lo que ha motivado que se haya prohibido su comercialización en diversos países y la emisión de alertas sanitarias con el fin de evitan su uso por los consumidores.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.