OCU

Retiran un perfume infantil del mercado por contener una sustancia prohibida

El sistema de alertas rápidas de la UE para productos no alimentarios peligrosos ha retirado del mercado un perfume que contenía Lilial, una sustancia prohibida desde marzo de 2022.

Imagen de archivo de perfume

Imagen de archivo de perfumePexels

Publicidad

No es la primera vez que ocurre que un producto se tiene que retirar del mercado porque contiene sustancias prohibidas. Es peligroso usar según qué cosméticos ya que muchos de ellos pueden llegar a ser perjudiciales para la salud. Es el caso del Lilial o también el denominado buthylphenyl methylpropional: una fragancia alergénica que se llevaba usando durante años en diferentes productos de belleza e higiene. Esta sustancia ahora se ha encontrado en un perfume infantil de la marca Star Nature y, por tanto, su retirada anunciada por Safety Gate (sistema de alerta rápida de la UE para productos no alimentarios peligrosos) ha sido inminente. La OCU advierte del peligro debido a que este perfume va dirigido principalmente a niños

Lilial fue prohibida el pasado 1 de marzo, según indica la Organización de Consumidores de España. Esta sustancia pasó a estar dentro de las sustancias CMR, clasificadas como cancerígenas (C), mutagénicas (M) o tóxicas para la reproducción (R). Hasta hace unos años era uno de los alérgenos más populares y su presencia estaba en muchas fragancias de cosméticos. Sin embargo, a raíz de las informaciones sobre su toxicidad, Lilial (que también puede aparecer con nombres como p-BMHCA y 2-4-tert-butylbenzyl propionaldehyde) pasó a ser prohibida.

¿Qué se debe hacer?

Desde la OCU se recomienda que si tienes el producto afectado, que en este caso es Eau de parfum Fresas con Nata de Star Nature, no lo uses y llévalo al punto de venta para poder solicitar uno nuevo o la devolución del dinero.

La OCU además, advierte de que hay que extremar las precauciones con determinadas sustancias.

Advertencias

Este alérgeno puede encontrarse en otros productos aunque haya sido retirado: por ejemplo en champús, jabones o geles. En este caso, como se pueden aclarar, no suponen un riesgo muy extremo pero si se recomienda no usarlos. Sin embargo, es importante prestar más atención a los productos que pasan muchas horas sobre la piel, como es el caso del perfume infantil ya que en este caso se incrementa el riesgo de absorción y por lo tanto aumenta la peligrosidad.

La OCU recuerda que en los productos puede haber declaraciones como "probado bajo control dermatológico", "hipoalergénico" o "para piel sensible" que no siempre garantizan la ausencia de sustancias prohibidas.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.