Helados

Publicidad

POR UN ERROR EN SU ETIQUETADO

Comienzan a retirar los helados mal etiquetados por los que Sanidad emitió una alerta

la cadena indica que devolverá el dinero a los clientes que los hayan comprado y que estos productos son completamente seguros "para aquellas personas que no tienen alergia o intolerancia".

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) emitió una alerta sobre la presencia de leche o de proteína de clara de huevo no declarados en el etiquetado de cuatro helados y sorbetes de una conocida cadena de alimentos congelados.

La cadena de alimentos congelados ya ha comenzado a retirar los productos sobre los que se emitió la alerta y ha asegurado que devolverá el dinero a los clientes que los hayan comprado.

La cadena ha asegurado que se trata de "un error en el etiquetado" y que estos productos son completamente seguros "para aquellas personas que no tienen alergia o intolerancia".

Los cuatro helados a los que se refiere se distribuyen en los supermercados La Sirena y son los sorbetes de limón y horchata -contienen leche no declarada- y las copas de vainilla chocolate y de pannacota frambuesa premium, con proteína de huevo no declarada.

"La Sirena ha procedido a la retirada inmediata de estas cuatro referencias en todos sus puntos de distribución a nivel nacional y, en coordinación con las autoridades sanitarias, ha puesto en marcha los protocolos de actuación y comunicación establecidos", asegura el grupo en un comunicado.

También te puede interesar...

Aviso en el tratamiento de alergias: "La cucharadita de miel y los productos homeopáticos no tienen base científica"

Miel

Sanidad alerta sobre un tipo de helados de una conocida marca

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.