Comida

Retiran dos lotes de tofu tras encontrar restos metálicos en su interior

Los dos lotes de tofu son de la marca Taifun y se han distribuido en varias comunidades autónomas como Madrid, Andalucía y País Vasco, entre otras.

Lote de tofu infectado por fragmentos metálicos

Lote de tofu infectado por fragmentos metálicos AESAN

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha comunicado a todas aquellas personas que tengan en su casa los productos "Tofu Spinacia" de la marca Taifun "se abstengan de consumirlos". La razón del comunicado ha sido que han encontrado varios fragmentos metálicos en dos lotes: el 254, 02/06/2023 y el 274, 22/06/2023. Han solicitado que en caso de que posean cualquier alimento perteneciente a este lote, "no se ingieran" y sean devueltos al establecimiento donde hayan sido adquiridos.

La distribución inicial ha sido en las las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco, aunque no descartan que hayan podido ser redistribuidas a más comunidades. El producto Tofu Spinacia se vende en envases de plástico de 200 gramos.

¿Qué hacer si ya hemos consumido los alimentos?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una serie de recomendaciones para las personas que hayan consumido algún alimento que se encuentre infectado. El verano pasado, se encontraron varios productos extraños en unos helados que se encontraban contaminados. La OCU recomendó estar atento a posibles dolores abdominales, en la garganta o el pecho, y vigilar la fiebre, vómitos e irritabilidad en niños pequeños las primeras 24 horas. Si apareciese alguno de los síntomas previos, deberían contactar con el servicio de emergencias 112 para recibir asistencia médica. Asimismo, se pueden aplicar estas medidas para las personas que hayan consumido algún lote de tofu que se encontrase contaminado.

Toda la información ha sido traspasada a las autoridades competentes a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el principal objetivo de que se verifique que los productos afectados son retirados de los canales de comercialización. La alerta inicial ha sido dada por Alemania.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.