Coronavirus

Rafael Bengoa, ex asesor de Obama: "Es difícil que haya una séptima ola, aunque si puede haber brotes concretos"

El experto en salud pública y ex asesor de Obama, Rafael Bengoa, ha explicado en Antena 3 Noticias la posibilidad de que pueda haber una séptima ola de coronavirus.

Rafael Bengoa, ex asesor de Obama

Publicidad

Rafael Bengoa, experto en salud pública y ex asesor de Obama, ha comparecido en directo en Antena 3 Noticias para hablar sobre la reducción de restricciones del coronavirus y la eliminación del uso de mascarillas en exteriores.

La pregunta es ahora, ¿Cuándo se establecerá la medida de las mascarillas en interiores? "Imagino que si se mantiene esta tendencia buena y a la baja podremos ir pensando en reducir más las restricciones" dice Bengoa.

Por otra parte, parece que ya hemos pasado lo peor de la sexta ola de coronavirus, sin embargo, ¿es posible que pueda haber una 7º? "Esta pandemia es de variantes, van surgiendo mutaciones con frecuencia, nos está sorprendiendo, esta última oleada es de ómicron, hay muchos infectados pero la vacunación ha sido muy positiva, es difícil que haya más olas, sí puede que haya brotes puntuales", asegura.

"Solo podemos gripalizar el coronavirus cuando la situación sea estable"

También se está hablando en las últimas semanas de que se debería gripalizar la pandemia de coronavirus: "Sí, pero si uno piensa que es como una gripe la gente va a perder el respeto al coronavirus y no cumpliría las medidas de seguridad, eso se haría en una situación estable y predecible", explica Bengoa.

"Estamos trabajando en ello desde hace ya semanas, en una una gripalización de la pandemia. La ciencia conoce mejor al virus, tenemos que ir evaluando la evolución de la covid hacia una enfermedad endémica", sostuvo Sánchez, aunque aclaró que están a la espera de informes "más concluyentes" sobre la variante ómicron hace unos días.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.