cambio climático

Qué es la ecoansiedad y cómo puedes superarla

La ecoansiedad ya está reconocida como un trastorno en Estados Unidos. Miles de personas lo sufren en el mundo. Os explicamos qué es y cómo se puede superar.

Ataque de ansiedad

Ataque de ansiedadGetty Images

Publicidad

Cada vez son más los jóvenes que se preocupan por el cambio climático. El algunos casos, su inquietud ha pasado a ser un trastorno que se llama ecoansiedad.

Daniela comenzó a sentirse mal cuando veía imágenes de desastres varios. No podía ver cómo el ártico se derretía o los mares se llenaban de basura, sufría ataques de ansiedad y se pasaba los días en la cama.

En un pñrimer momento no sabía qué le pasaba ni cuál era el nombre. Ahora ya lo conoce, se llama econsiedad y ya está reconocida como trastorno en Estados Unidos. Encuestas recientes dicen que el 67% de la población mundial considera el cambio climático el mayor problema de la Humanidad.

Daniela superó la ecoansiedad a base de activismo. Dejó de estudiar Ingeniería Aeroespacial y se pasó al Periodismo. Su obsesión, divulgar. Ahora, gracias a una beca, asistirá a la cumbre por el Clima en Nueva York.El reto es frenar el cambio climático antes de 2030. Si no, será irreversible

Para superar este tipo de transtorno, los expertos recomiendan: recordar que no se trata de "todo o nada", intentar ser positivo o tomar acción voluntaria con los amigos.

Publicidad