EpiPen casero y barato, en contra de las farmacéuticas

Publicidad

CASERO Y BARATO

Se publican las instrucciones de cómo fabricar un 'EpiPen' después de que las farmacéuticas subieran su precio en un 461%

Estos objetos, utilizados para autoinyectarse epinefrina que salvan vidas, llegaron a costar cerca de 300 euros. Pero un grupo de biohackers ha publicado en Internet cómo hacer uno casero con un coste inferior a 30 euros.

La farmacéutica Mylan ha subido recientemente los precios de los EpiPens, utilizados para autoinyectarse epinefrina que salvan vidas. Por este motivo, un grupo de biohackers han publicado las instrucciones para que cualquiera pueda fabricar uno.

El grupo de seguidores del movimiento biológico hazlo-tú-mismo (HTM) autodenominado Four Thieves Vinegar (Cuatro ladrones de vinagre) ha publicado en su página de youtube las instrucciones donde demuestran cómo fabricar una versión casera del dispositivo, llamado EpiPencil, que puede llegar a costar menos de 30 euros cuando las farmacias lo venden a cerca de 300.

Los EpiPens fueron diseñados para evitar la anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal causada por la exposición a cualquier cosa. Cuando la farmacéutica Mylan adquirió los derechos en 2007, el precio del dispositivo subió un 461%, de los 51 euros que costaba en un principio, a los 285 que llegó a costar. De esta forma el coste impide a muchas personas obtenerlo.

Nadie había desarrollado hasta ahora una alternativa debido a las protecciones de las patentes. Pero al sacar una marca blanca del producto, las personas que conocían el sector sugirieron que el aparato no valía más de 30 euros.

Por otra parte hay que conseguir el fármaco aunque este puede obtenerse con una receta médica, cuenta Technology Rreview.

Publicidad

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.