Vacuna de la Covid-19

Las personas con plaquetas bajas por heparina no recibirán la vacuna de Janssen ni AstraZeneca

Sanidad considera que las vacunas de AstraZeneca y Janssen pueden administrarse en personas con antecedentes o factores de riesgo trombóticos, pero las desaconseja para aquellas con antecedentes de trombocitopenia.

Dos viales de la vacuna Janssen contra el coronavirus

Dos viales de la vacuna Janssen contra el coronavirusEFE

Publicidad

El Ministerio de Sanidad acaba de publicar la séptima actualización de la estrategia de vacunación aprobada el pasado martes por la Comisión de Salud Pública.

El Ministerio considera que las vacunas de AstraZeneca y Janssen pueden administrarse en personas con antecedentes o factores de riesgo trombóticos, pero las desaconseja para aquellas con antecedentes de trombocitopenia (nivel bajo de plaquetas) inducida por el anticoagulante heparina.

Creen que estos pacientes ya desarrollaron anticuerpos frente al complejo PF4-heparina y "podría existir un mayor riesgo de generar anticuerpos frente al complejo "PF4-componente de la vacuna involucrado", dada la similitud de su patogenia.

Esta actualización incluye a las embarazadas y los menores de entre 12 y 15 años en situación de vulnerabilidad y alto riesgo. En la actualización de la estrategia de vacunación se recuerda también que el personal docente de educación infantil, primaria y secundaria ya se priorizó para ser vacunado, no solo respecto del resto de la población, sino incluso, de otro personal docente como el de bachillerato y universidad, para proteger el derecho a la presencialidad en el aula de los niños y adolescentes.

Vaxzevria

La Agencia Europea del Medicamento confirmó el vínculo entre Vaxzevria y la aparición de algunos casos muy poco frecuentes de trombos en lugares poco habituales como los senos venosos cerebrales y venas esplácnicas asociados a una bajada de plaquetas.

Recientemente, ha pedido buscar activamente signos de estos mismos episodios en personas vacunadas con Janssen, que sí fue suspendida temporalmente en Estados Unidos mientras se estudiaban casos de estas mismas reacciones adversas, lo que retrasó su llegada a Europa a instancias de la propia farmacéutica.

En el CuentaVacunas de Antena 3 Noticias puedes consultar toda la información relacionada con la vacunación en España y en el mundo.​

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.