Cáncer

Los perros pueden detectar tumores de próstata y cáncer de mama gracias a su olfato

Un grupo de investigadores ha descubierto que cuando una persona padece cáncer, su cuerpo produce sustancias químicas que los perros pueden oler gracias a su nariz, que es el "mejor sensor biológico" que existe.

El potente olfato de los perros es sensible al isopreno, un compuesto presente en el aliento

El potente olfato de los perros es sensible al isopreno, un compuesto presente en el alientoDominio Público

Publicidad

Los perros pueden detectar la presencia de tumores en la próstata a través de la orina con un 93% de eficacia, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por la organización británica Medical Detection Dogs, recogida por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) con motivo del Día Internacional contra el Cáncer.

Y es que, según Medical Detection Dogs, la nariz de los perros es el "mejor sensor biológico" que hay, con 300 millones de receptores olfativos en el hocico. De hecho, una investigación de 2014 indicó que estos animales son capaces de detectar pequeñas huellas del olor creado por diferentes enfermedades, entre ellas el cáncer.

Por ello, la organización británica entrena a los perros durante seis meses de lunes a viernes para que puedan ayudar en las labores de detección, sobre todo para acabar con los falsos positivos.

Cuando los canes identifican el olor asociado al cáncer en muestras de cantidades de 0,5 milímetros, lo indican sentándose o parándose. De este modo, el sistema británico de salud pública ya ha incorporado estas pruebas con perros ante su gran fiabilidad.

Pero no solo se limitan al cáncer de próstata, sino que también ayudan a detectar el de mama, que es la segunda causa mundial de muerte entre las mujeres. Y es que, según ha comprobado la investigadora del Instituto Marie Curie, Isabelle Fromatin, cuando una persona padece esta enfermedad, su cuerpo produce sustancias químicas orgánicas llamadas compuestos orgánicos volátiles (COV), las cuales los perros pueden detectar a través de su olfato, de modo que se podría detectar la enfermedad de forma temprana.

"En España todavía no tenemos investigaciones avanzadas con perros para tratar el cáncer, por ello, es conveniente que se conozca lo que se está haciendo en otros países para que se pueda empezar a trabajar en esta línea, sobre todo en una sociedad donde los perros ya están integrados en casi la mitad de los hogares. Los canes son los mejores amigos del hombre, pero también pueden ser su cura si se emplean sus capacidades en beneficio de la ciencia y la salud", ha zanjado el presidente de la RSCE, Julián Hernández.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.