Publicidad

CONSEJOS PARA EVITARLO

Los peligros de las picaduras de garrapatas que ya se dan en España: desarrollar una alergia a la carne que podría ser mortal

Las picaduras de las garrapatas comunes están empezando a provocar que las personas afectadas desarrollen alergia a la carne de mamíferos, provocando una reacción con vómitos y problemas respiratorios que podría llegar hasta a ser mortal.

Después de recibir la picadura de una garrapata, los afectados no pueden comer ternera, cerdo o cordero porque corren el peligro de sufrir una peligrosa reacción alérgica con vómitos y problemas respiratorios que podría llegar hasta a ser mortal.

El veterinario Juan José Badiola explica que este problema se dio por primera vez en Australia y, después, en Estados Unidos, llegando ya hasta España, sobre todo en la zona noroeste del país. Por ello, se puede considerar que se trata de un problema emergente.

Según ha especificado el veterinario, en el momento en el que una persona está sensibilizada porque ha sido picada por una garrapata "va a tener dificultades con el consumo de carne de mamíferos" en cualquiera de sus variantes, aunque no de aves.

Además, si una garrapata pica a una persona, el experto recomienda que no se la intente quitar con la mano directamente, sino que separe la cabeza con mucho cuidado con una pinza y la saque por completo. Si no, todos los elementos peligrosos pueden ser inyectados en la persona afectada.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.