Coronavirus

Un paciente de covid ha fallecido tras recibir ozonoterapia por petición de sus familiares

Un Juzgado de Huesca autorizó el tratamiento con ozono a petición de la familia a pesar de las indicaciones de los médicos.

Más del 60% no se vacunará contra la Covid-19 cuando le llegue su turno, y de ellos, casi un 30% confirma su desconfianza en los fármacos para combatir el virus.

Más del 60% no se vacunará contra la Covid-19 cuando le llegue su turno, y de ellos, casi un 30% confirma su desconfianza en los fármacos para combatir el virus. EFE

Publicidad

Un enfermo de coronavirus ha fallecido esta semana tras recibir un tratamiento con ozono en el Hospital Universitario San Jorge de Huesca. El paciente, que se encontraba ingresado en la UCI, recibió el tratamiento a petición de la familia y en contra de las indicaciones de los médicos responsables del paciente en el hospital. La familia llevo el caso a los juzgados de Huesca, que aprobó la ozonoterapia por falta de evidencia científica por cual que no se pudiese realizar dicho tratamiento.

Existen dudas de la eficacia de ozonoterapia

El tratamiento fue solicitado por los familiares del paciente que se encontraba en la UCI desde hacía algunas semanas. Los sanitarios del hospital se negaron a realizar el tratamiento, ya que además de no está incluido dentro de la cartera de servicios del Sistema Aragonés de Salud, siguen existiendo algunas dudas sobre su eficacia.

El tratamiento se administró por un equipo médico externo al hospital

Tras la negativa de los médicos del Hospital Universitario San Jorge, los parientes del enfermo de covid acudieron a los juzgados con la intención de que se avalaran su iniciativa. El juzgado autorizó la solicitud de las familia a través de un auto que permitía la administración del tratamiento con ozono, que fue aplicado por un equipo médico que no pertenecía al hospital que, a su vez, no se hacía responsable ni de las consecuencias de tratamiento ni del coste que ocasionara el mismo.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.