Virus

Los otros virus que circulan en otoño además del coronavirus

Tos, estornudos, dolor de cabeza..."¿tendré coronavirus?", el covid-19 no es el único virus que circula durante esta temporada. Los catarros se expanden en otoño con síntomas similares a los del coronavirus.

Los otros virus del otoño además de la gripe y el coronavirus

Los otros virus del otoño además de la gripe y el coronavirusPexels / A3N

Publicidad

El cambio de estación de verano a otoño y el cambio de temperatura hace que algunos virus se propaguen. Tos, congestión nasal, dolor de cabeza, estornudos, "¿tendré coronavirus?", es la pregunta de muchas personas cuando aparecen estos síntomas.

Según la estación, son más comunes unas enfermedades que otras, por ejemplo, durante el invierno es común más casos de gripe o resfriado, virus que apenas se dan casos durante los meses de más calor.

El coronavirus no es el único virusque circula durante estas fechas, la incidencia bajó hasta el riesgo bajo, aunque ahora se encuentra en 58,57 casos por cada 100.000 habitantes.

Los otros virus del otoño

Tras más de un año de coronavirus, restricciones y síntomas de esta enfermedad, cuando una persona presenta alguna señal de mucosidad, estornudo o resfriado, se podría pensar que es covid-19, aunque este no es el único virus que circula actualmente.

Según un informe de la Asociación Española de Pediatría sobre infecciones respiratorias virales, indican cuáles son los principales virus respiratorios:

  • Rinovirus: responsable del 50% de las infecciones respiratorias de las vías altas.
  • Adenovirus: virus que pueden infectar las membranas de las vías respiratorias.
  • Coronavirus: responsable de un 15-30% de las infecciones respiratorias de las vías altas.

La gripe, especialmente entre el invierno, también puede confundirse con algunos síntomas. La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha subrayado la importancia de vacunarse contra la gripe para proteger a colectivos vulnerables y reducir el número de casos ante un invierno "en el que se prevé una incidencia mayor de gripe".

El informe también destacan algunos virus que se dan con más frecuencia entre los más pequeños, por ejemplo:

Es importante estar alerta ante la aparición de algún síntoma: tos, estornudos, dolor de garganta, para ver cómo puede curarse o acudir al médico si es necesario.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.