Síntomas coronavirus

Los otros síntomas ocultos que podrían indicar que tienes coronavirus

Un estudio realizado en Reino Unido descubre nuevos síntomas relacionados con la presencia de la enfermedad. Además de la fiebre, la tos o la pérdida del olfato, que asegura el estudio que aparecen días más tarde de estar contagiado, aparecen otros síntomas como la fatiga durante los primeros días.

Mujer con dolor de cabeza

Publicidad

Síntomas coronavirus

Los otros síntomas ocultos que podrían indicar que tienes coronavirus

Un estudio realizado en Reino Unido descubre nuevos síntomas relacionados con la presencia de la enfermedad. Además de la fiebre, la tos o la pérdida del olfato, que asegura el estudio que aparecen días más tarde de estar contagiado, aparecen otros síntomas como la fatiga durante los primeros días.

Un nuevo estudio publicado en Londres por el King's College anuncia que un tercio de las personas que han sufrido coronavirus no presentaron síntomas del coronavirus como la fiebre, la tos o la pérdida de olfato y el gusto durante los primeros días de la enfermedad.

Los otros síntomas que podrían indicar que padeces coronavirus son fatiga, dolor de cabeza, dolor de garganta y diarrea, según el estudio elaborado en Reino Unido. El Ministerio de Salud en España ya había incluido estos síntomas en la lista, pero los había señalado como síntomas poco comunes en pacientes con coronavirus.

El estudio indica que durante los tres primeros días aparecerían síntomas como el dolor de cabeza y diarrea y la fiebre aparecería días más tarde.

Los investigadores hicieron un modelo para averiguar que proporción de positivos se diagnostican con cada síntoma. Estudiaron los casos de 122.000 personas en Reino Unido, y comprobaron que si solo se atiende a la tos y a problemas respiratorios, se identifican un 46% de los casos. Si se añade la fiebre y anosmia, el número aumenta al 69%. Y por último, si añadimos los síntomas de referidos al dolor de cabeza o la fatiga, los casos identificados aumentan a 92%, según el estudio.

Síntomas poco frecuentes del coronavirus

Además de los síntomas como la diarrea, fatiga, dolor de cabeza que los científicos de Reino Unido han considerado como importantes a la hora de detectar nuevos casos de la enfermedad. También ha revelado nuevos síntomas que podrían estar relacionados con el coronavirus, pero que se darían en pocos casos: escalofríos, pérdida de apetito o dolores musculares.

"Sabemos desde el principio que con solo centrarse en la triada clásica de tos, fiebre y anosmia se pierde una parte importante de positivos", afirma Tim Spector, uno de los participantes en la investigación, a lo que añade que "está claro que debemos ampliar la lista".

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.