Antibióticos

La OMS da la voz de alerta por el aumento de la resistencia humana a los antibióticos

Las infecciones bacterianas comunes se están volviendo cada vez más resistentes a los tratamientos.

Foto de archivo de medicamentos

Publicidad

Llamada de alerta de la OMS para subrayar que las infecciones bacterianas comunes cada vez son más resistentes a los tratamientos. Además, esto puede provocar infecciones del torrente sanguíneo potencialmente mortales.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, destaca que "la resistencia a los antimicrobianos socava la medicina moderna y pone en riesgo millones de vidas".

Con datos concretos en la mano informa que más del 60% de los aislados de Neisseria gonorrhea muestran resistencia a uno de los tratamientos más usados contra ella mientras que más del 20% de los aislados de E.coli, "el patógeno más común en las infecciones del tracto urinario, fueron resistentes tanto a los medicamentos de primera línea (ampicilina y cotrimoxazol) como a los tratamientos de segunda línea (fluoroquinolonas)", dice el informe de la OMS.

El estudio también evidencia niveles de más del 50% de resistencia en bacterias que con frecuencia causan infecciones del torrente sanguíneo en hospitales, como Klebsiella pneumonia y Acinetobacter spp.

Una de las incógnitas es saber el por qué de este aumento. La OMS señala que se necesita más investigación para identificar las razones detrás del aumento de AMR observado y en qué medida está relacionado con el aumento de hospitalizaciones y tratamientos con antibióticos durante la pandemia de COVID-19.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.