Publicidad

¿RECONOCES LOS SÍNTOMAS?

La OMS reconoce el síndrome del trabajador quemado: ¿sabes qué es?

Sensación de agotamiento, sentimientos negativos relacionados con el trabajo y eficacia profesional reducida son los síntomas de este síndrome recién reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

El síndrome del trabajador quemado o 'burn out' ha entrado en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema asociado al empleo o al desempleo.

Tras la Asamblea Mundial celebrada en Ginebra durante la última semana, los Estados miembro de la OMS han incluido este síndrome en la lista que sirve de base para establecer las tendencias y estadísticas de salud.

Esta sería la primera vez que el desgaste profesional y el agotamiento derivado del trabajo entra en la clasificación, según indicó Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS. El hecho de que esta enfermedad se haya reconocido, llevará a que se amplíe la investigación sobre sus efectos y se preparen programas para ayudar a quienes sufren sus síntomas.

Este síndrome se caracteriza por tres elementos: sensación de agotamiento, cinismo o sentimientos negativos relacionados con el trabajo y eficacia profesional reducida.

El registro de la OMS especifica que este agotamiento se refiere exactamente a "fenómenos relacionados con el contexto profesional y no debe utilizarse para describir experiencias en otras áreas de la vida".

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.