Covid-19

La OMS asegura que después de ómicron es "plausible" que termine la pandemia en Europa

La OMS asegura que es posible que después de la variante ómicron termine la pandemia en Europa, aunque no es algo seguro.

Médicos en la UCI para pacientes con covid-19

Médicos en la UCI para pacientes con covid-19EFE

Publicidad

La variante ómicron del coronavirus ha dado un paso más a una nueva fase de la pandemia en la región y podría precipitar su final. Así lo ha indicado el director de la OMS para Europa.

"Es plausible que la región se acerque al final de la pandemia", indica HansKluge, director regional de laOrganización Mundial de la Salud (OMS)para Europa. Aunque hace un llamamiento a la prudencia.

"En cuanto la ola de ómicron se calme, habrá durante algunas semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección, y también una bajada a causa de la estacionalidad", afirma.

No es endémica

Sin embargo, también subraya que Europa no se encuentra en una "era endémica", sino que continuamos en una pandemia.

"Endémica significa que podemos prever lo que va a ocurrir; este virus ha sorprendido más de una vez. Así que tenemos que ser prudentes", insiste Hans Kluge.

Europa exige una prueba PCR o cuarentena a aquellos viajeros que no tengan un pasaporte covid con la pauta completa de la vacuna tras la llegada de ómicron.

Publicidad

Comida en una foto de archivo

La salud por encima de la báscula: así ha cambiado la forma de ver la dieta en los jóvenes

Cada vez más jóvenes recurren a nutricionistas para mejorar su salud, no solo su apariencia.

Médicos en el pasillo de un hospital

La infección sexual más común y silenciosa y la vacuna que no todos conocen

Quizá nunca hayas oído hablar de él o pienses que no va contigo, pero el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común: afecta al 80% de las personas sexualmente activas a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos no provoca síntomas y el organismo lo elimina sin ayuda, pero ciertos tipos pueden causar verrugas genitales o derivar, años después, en distintos tipos de cáncer ¿Qué papel juegan la vacunación, la información y el diagnóstico precoz en esta lucha? ¿Podemos aspirar a erradicar el cáncer asociado al VPH?