Publicidad

ANDALUCÍA SE SUMA A CATALUÑA EN LA IDEA DE PROHIBIRLOS

Los neumólogos advierten de que el cigarrillo electrónico puede tener efectos nocivos

Andalucía se suma a Cataluña en el intento de regular los cigarrillos electrónicos. Los neumólogos denuncian que no ayudan a dejar el tabaco y Bruselas se suma a la polémica. La Unión Europea ya plantea que la Ley Antitabaco se amplíe a este tipo de cigarrillos.

Los ex-fumadores recurren a él para disfrutar de las mismas sensaciones que produce un cigarro normal: un cigarrillo electrónico para tener algo en la mano, tirar humo y encenderlo en el lugar que se desee. Sin embargo la venta de estos cigarillos electrónicos puede terminar pronto, pues en la Unión Europea ya hay un debate abierto en torno a este tema.

Algunas comunidades españolas no esperarán a una resolución y se adelantarán a la decición europea de prohibirlos. Cataluña y Andalucía ya se han proclamado a favor de prohibir su uso en  en centros sanitarios y educativos.

Desde la consejería de Sanidad explican además el riesgo de la utilización de este cigariillo electrónico de moda: "Ya están empezando a usar este cigarrillo no sólo la gente que quiere dejar de fumar, sino también personas que le dan un uso de iniciación", explica la consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio.

Algunos lo consideran un medicamento, otros un producto de consumo y así se vende: como una terapia para dejar de fumar y en la calle tiene éxito. "No perjudica a los que les rodea", "te quita el mono", "es inhalar simplemente vapor", dicen varios ciudadanos a pie de calle. Pero los neumólogosno piensan lo mismo, estos dispositivos suelen vaporizar una mezcla de nicotina y compuestos químicos y por lo tanto tienen un impacto en la salud. "Para nosotros es un producto igual de nocivo que el tabaco y tiene que estar sometido a la ley antitabaco", asegura José Miguel Rodríguez, de la Asociación Española de Neumología.

Publicidad

Gusanos para evitar las reinfecciones

Gusanos para evitar las reinfecciones: hallan un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus

Hallan en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus para defenderse frente a reinfecciones. Se trata de un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas que revela que el gusano 'Caenorhabditis elegans' desarrolla una inmunidad adquirida frente a virus latentes.

Consumo sal

La OMS alerta que el exceso de sal provoca 1,9 millones de muertes cada año: España consume casi el doble de lo recomendado

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), España consume casi el doble de lo recomendado por la OMS