Un nuevo experimento para entender el origen evolutivo del orgasmo femenino

Publicidad

Investigación

Una mujer heterosexual tarda de media 14 minutos en alcanzar el orgasmo, según un estudio

Para llegar a esa conclusión, se estudió a un grupo de casi 700 mujeres procedentes de una veintena de países que emplearon a lo largo de ocho días un cronómetro para medir el tiempo que tardaban en alcanzar el clímax. Para el análisis tan solo se han analizado a mujeres heterosexuales en parejas monógamas.

Un estudio ha revelado que una mujer heterosexual tarda de media 13,46 minutos en alcanzar el orgasmo. Los investigadores, que han publicado los resultado en la revista 'Journal of Sexual Medicine', han llegado a estos resultados tras pedirle a un total de 645 mujeres, procedentes de 20 países diferentes, que midieran durante ocho días con un cronómetro el tiempo que tardaban en llegar al clímax.

Los datos, que se recogieron entre octubre de 2017 a septiembre de 2018, proviene tan solo de mujeres heterosexuales que se encuentran inmersas en relaciones de pareja monógamas. A pesar de que las mujeres que han participado en el estudio procedía de hasta 20 países distintos, la mayor parte de ellas provenían de países como la India, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos.

Uno de los motivos por los que el tiempo para alcanzar el clímax roza el cuarto de hora es, principalmente, porque se suele acudir a la penetración y esta rara vez es la mejor forma de conseguir llegar al orgasmo. Los datos así lo demuestran ya que solo el 31,4% de las participantes llegó de esta forma. Lo que viene a destacar que casi el 70% de las mujeres encuestadas necesitaban de otras acciones para llegar al clímax. Entre ellas precisaban de besos, mordiscos o tocamientos en otras partes del cuerpo. Otro detalle también significativo es que el 17% de las participantes nunca habían experimentado lo que era un orgasmo y eso que la media de edad de las mujeres ronda los 30 años.

Además de los datos, a lo largo del estudio se centraban en factores que favorecían más o menos llegar al orgasmo y, entre ellos curiosamente, hablan de que uso de calcetines durante el coito puede ayudar a aumentar el placer.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.