Coronavirus

Muere un paciente en el hospital de Toledo por una supuesta reacción adversa a la vacuna de AstraZeneca

Medicina Intensiva notificó el pasado viernes a la Agencia Española del Medicamento una sospecha de reacción adversa al medicamento en el paciente. Se investiga la causa del fallecimiento.

Hospital Virgen de la Salud de Toledo

Hospital Virgen de la Salud de ToledoOC

Publicidad

El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha comunicado de que el servicio de Medicina Intensiva notificó el pasado viernes a la Agencia Española del Medicamento, una sospecha de reacción adversa a medicamento, la vacuna de AstraZeneca, en un paciente ingresado en la UVI del Hospital 'Virgen de la Salud'. El paciente ha fallecido hoy.

Trombos graves

El pasado viernes ingresó en la UVI un paciente con fenómenos trombóticos muy graves, sospechosos de estar relacionados con la vacuna de AstraZeneca, según ha indicado el Gobierno regional.

Según explican varios medios locales, el paciente, un profesor de 33 años de la provincia de Ciudad Real, ingresó en la UVI con fenómenos trombóticos muy graves que podrían estar relacionados con la aplicación de vial de AstraZenca. Ha permanecido en estado muy grave durante tres días en el servicio de Medicina Intensiva del Hospital Virgen de la Salud, donde finalmente ha fallecido hoy.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha hecho una defensa hoy en rueda de prensa de la vacuna anglosueca. "La persistencia de las defensas de la vacuna de AstraZeneca se mantiene cuatro o cinco meses, como mínimo. Por eso tenemos tiempo para valorar cuál sería la mejor estrategia para completar la pauta de vacunación de quien ya ha sido inoculado con AstraZeneca sin tener que correr".

También Fernando Simón ha informado sobre los casos de reacciones adversas a la vacuna de AstraZeneca en España: "A fecha de viernes había 12 casos trombóticos en estudio, sabemos que es un posible efecto secundario de esta y otras vacunas y por tanto se tiene que estudiar en detalle".

Si quieres consultar cómo evoluciona la vacunación en España y de forma comparada por comunidades, puedes consultar aquí, en la herramienta CuentaVacunas.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.