Publicidad

ESTA TÉCNICA PIONERA AYUDARÁ A 40.000 ESPAÑOLES

Un muelle en el pulmón para corregir el enfisema

Por primera vez en España se ha implantado un "muelle" en el pulmón de un enfermo de enfisema grave. Los pacientes suelen ser fumadores que ya no pueden llevar una vida normal a causa de la fatiga. Esta técnica no quirúrgica ha sido empleada en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y podría ayudar a más de 40.000 españoles.

Un enfisema grave provoca que el pulmón sea menos elástico, el tejido se expande y dificulta mucho la respiración. Para conseguir un paso más fluido del aire se ha implantado por primera vez en España, muelles en el pulmón de un paciente. De esta manera los pacientes podrán llevar una vida normal.

La enfermedad, que está asociada al tabaquismo, provoca una gran fatiga con pequeños esfuerzos. La operación consiste en llegar a los bronquios del paciente a través de un catéter rígido, una vez allí,  al soltarlo, vuelve a su forma inicial y se encoge, eso hace que se comprima el tejido pulmonar dañado.

Esta técnica pionera no quirúrgica, consiste en colocan alrededor de 10 muelles en cada pulmón de unos 15 centímetros cada uno. La operación tarda unos 40 minutos y requiere anestia general.

40.000 españoles podrían beneficiarse de esta técnica que ya ha sido empleada en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y que se espera que se implante en varios hospitales públicos donde existen unidades de broncoscopia avanzadas.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.