Cáncer de páncreas

Un minidispositivo implantando en el páncreas ayudará a reducir y controlar el cáncer

Desarrollan un implante que consigue frenar y reducir el cáncer de páncreas, uno de los más agresivos y de más difícil tratamiento debido a su diagnóstico tardío.

Cáncer de páncreas

Cáncer de páncreasEuropaPress

Publicidad

Los investigadores de nanomedicina de Houston Methodist han desarrollado un implante que consigue frenar y reducir el cáncer de páncreas. El pequeño dispositivo implantado en el órgano administra directamente inmunoterapia en dosis bajas mantenidas en el tiempo. Un importante avance para uno de los cánceres más agresivos y de más difícil tratamiento debido a su diagnóstico tardío.

Tiene el tamaño de un grano de arroz y se implanta en el páncreas. El dispositivo va administrando inmunoterapia directamente en el tumor en dosis bajas y de manera continuada. Según el estudio publicado en 'Advance Science', el resultado obtenido por los investigadores fue el de la reducción del tumor con una dosis cuatro veces menor que con la del tratamiento de inmunoterapia sistémica.

Tratamiento en roedores

El estudio se ha desarrollado con roedores, en los que se ha demostrado su alta eficacia. Uno de los hallazgos más importantes en el proyecto fue el de que, a pesar de ser un tratamiento local en el páncreas, la inmunoterapia pudo activar la respuesta inmunitaria para atacar otros tumores. Así, uno de los animales estuvo libre de gen clave durante los 100 días posteriores al tratamiento.

La inmunoterapia se ha convertido en un prometedor tratamiento para cánceres en lo que antes no lo era. El problema siempre había sido el de que, al administrarla en todo el cuerpo, causaba muchos efectos secundarios. Sin embargo, ahora, al administrarlo directamente en el tumor gracias al dispositivo, se ha comprobado que tiene menos efectos secundarios y, por lo tanto, mejora la calidad de vida.

Cáncer de páncreas

Es uno de los cánceres más agresivos y difíciles de tratar. El adenocarcinoma ductal pancreático se diagnostica ya en estadios avanzados. Gracias a este dispositivo el tratamiento se introduce directamente en el tumor de manera mínimamente invasiva y de manera más efectiva que con otros tratamiento.

Aunque no sea el primer implante diseñado para colocar en tumores, lo que sí ofrece como novedad es que este administra durante más tiempo que otros la inmunoterapia continuada en dosis bajas.

Publicidad

Médicos en el pasillo de un hospital

La infección sexual más común y silenciosa y la vacuna que no todos conocen

Quizá nunca hayas oído hablar de él o pienses que no va contigo, pero el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común: afecta al 80% de las personas sexualmente activas a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos no provoca síntomas y el organismo lo elimina sin ayuda, pero ciertos tipos pueden causar verrugas genitales o derivar, años después, en distintos tipos de cáncer ¿Qué papel juegan la vacunación, la información y el diagnóstico precoz en esta lucha? ¿Podemos aspirar a erradicar el cáncer asociado al VPH?

Imagen de archivo de pastillas.

¿Dónde guarda sus medicamentos? El calor extremo puede inutilizarlos sin que lo sepa

Farmacéuticos advierten que almacenar mal los fármacos en verano puede hacer que pierdan su efecto, aunque no siempre sea visible. El baño y la cocina, los peores sitios.