Lluvia

Un mes bajo la lluvia: así afecta el mal tiempo al estado de ánimo de los españoles

Llevamos más de cuatro semanas de precipitaciones continuadas en la mayor parte de España. Y, precisamente, son las regiones menos habituadas a los paraguas las que más lluvias están recibiendo

¿Pueden afectar tantos días de lluvia a nuestro estado de ánimo? Salimos a la calle a comprobarlo...

Publicidad

Ya existen estudios serios que confirman lo que muchos temían: que un día gris tras otro puede influir negativamente en la moral de mucha gente. Factores como el lugar de nacimiento —y, con ello, el grado de habituación a estos fenómenos— influyen notablemente. Jana, Konrad, Laurent y ahora Martinho se han convertido en un tren de borrascas que a más de uno se le está haciendo interminable.

Muchos españoles ven con aprensión que ha llovido más de 25 días seguidos

En ciudades como Madrid, nunca se había registrado una acumulación de lluvia similar desde que existen registros. Por ello, tanto en la capital como en muchas otras localidades españolas, desde Castilla y León hasta las islas Canarias, el paraguas se ha convertido en un elemento imprescindible. Salimos a la calle para preguntar cómo se siente la población, y la conclusión es clara: la inmensa mayoría está harta. Se sienten melancólicos y perciben que su actividad diaria se ve muy limitada, sin contar con la incomodidad de tener que ir protegidos todo el día.

Disfrutar más de nuestro hogar: uno de los consejos de los expertos para sobrellevar los días de lluvia

Muchos entrevistados echan de menos sentarse en una terraza al sol o poder pasear sin un chubasquero. Hablamos con Silvia Álava, psicóloga, quien confirma que el Trastorno Afectivo Emocional (TAE) es una realidad que afecta a uno de cada veinte españoles. Los consejos para sobrellevarlo mejor son muy básicos: por un lado, prepararnos bien para no mojarnos, disfrutar de la lluvia y valorar la limpieza del aire que conlleva, así como sus beneficios para nuestras reservas de agua y para los agricultores. Por otro lado, si decidimos no salir, Silvia Álava recomienda disfrutar del hogar y aprovechar el tiempo para leer, ver la televisión o retomar actividades que hemos dejado de lado. La lluvia, además de beneficiosa, también puede apaciguar el ánimo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Jordi Pérez Tur, investigador de la escala de riesgo genético de alzhéimer

Jordi Pérez Tur, investigador de la escala de riesgo genético de alzhéimer: "Pronto podríamos contar con un tratamiento medianamente efectivo"

Científicos españoles colaboran en el desarrollo de un método para estimar el riesgo de sufrir alzhéimer. En Antena 3 Noticias hablamos con uno de ellos.

Tos de las perreras

Mucho cuidado si este verano escuchas a tu perro toser: podría ser la tos de las perreras

Si tu perro tose y no sabes el motivo, podría tratarse de la tos de las perreras. La veterinaria y cofundadora de Veterinalia Almudena Redondo, advierte que es más común de lo que parece, y puede contagiarse en numerosos sitios. En el parque, guarderías, residencias caninas... allá donde encontremos un grupo de perros, la enfermedad también puede estar presente.