Menú semanal saludable 2020: Semana del 19 al 25 de octubre

Publicidad

Menú semanal

Menú semanal saludable 2020: Semana del 19 al 25 de octubre

Elabora un menú semanal saludable con cenas ligeras y recetas fáciles y rápidas donde tengan gran importancia las frutas y verduras de temporada.

Es un error pensar que la alimentación saludable tiene como objetivo adelgazar. Una dieta sana incluye beber mucha agua, tomar mucha fruta y verdura y variar mucho los alimentos para que sea equilibrada. Si se pasa de un menú semanal con gran número de platos precocinados y grasas saturadas a elaborar comidas saludables, la pérdida de peso irá asociada, aunque no será lo único. Con un menú saludable nuestro cuerpo se revitalizará, dormiremos mejor, estaremos más calmados y de mejor humor. Si además incluimos verduras y frutas de temporada, nuestro gasto en la cesta de la compra será inferior y reduciremos la contaminación.

El caqui, fuente de vitamina A

El caqui es una fruta tropical conocida en algunos lugares como palo santo debido a que empieza a madurar a finales de octubre pudiendo probar los primeros de la temporada en la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre.

Los caquis presentan grandes provitamina A o beta-caroteno, que dan al fruto su color característico. Además son fuente de vitamina C, potasio y, en menor proporción que otras frutas, de fibra, vitaminas del complejo B y calcio. Gracias a estos nutrientes, los caquis tienen las siguientes propiedades:

- Recomendado para adolescentes y embarazadas. Al ser una con gran contenido de vitamina A, el caqui está recomendado para jóvenes, embarazadas y madres lactantes debido a que estos grupos de población suelen tener más carencias de esta vitamina.

- Aconsejado para personas con problemas de corazón. Su gran contenido en potasio y bajo aporte de sodio el caqui está recomendado para personas que padecen hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares.

El caqui es un alimento con gran aporte nutritivo dentro de una dieta sana y equilibrada. Es un producto con menos consumidores en nuestro país que otras frutas pero poco a poco se va conociendo su versatilidad y sus beneficios. Comprueba menú semanal saludable para la semana del 19 al 25 de octubre de 2020 e incluye el caqui en tus recetas sanas.

Lunes, 19 de octubre

Desayuno: Tostada de jamón y mango con café con leche

Comida: Caldo de pescado, almejas y mejillones a la marinera

Cena: Tosta de manzana, crema de cacahuete y ensalada de tomate

Martes, 20 de octubre

Desayuno: Bizcocho de calabaza y zumo de naranja

Comida: Gazpacho de caqui y pavo con verduras y pavo a la plancha

Cena: Calamares a la plancha y yogur con arándanos

Miércoles, 21 de octubre

Miércoles, 21 de octubre

Desayuno: Café y galletas de avena integrales

Comida: Ensalada César y brownie de caqui con nueces y vainilla

Cena: Tortilla francesa con gambas

Jueves, 22 de octubre

Desayuno: Tostada con mermelada de manzana y queso fresco e infusión

Comida: Estofado de ternera y menestra de verduras

Cena: Champiñones rellenos de jamón

Viernes, 23 de octubre

Desayuno: Zumo de frutas y rebanada de pan con queso fresco y mermelada de manzana

Comida: Puré de berenjena y pavo a la plancha

Cena: Brocheta de langostinos y caqui a la plancha

Sábado, 24 de octubre

Desayuno: Bol de yogur con manzana plátano y frutos rojos

Comida: Lentejas con arroz

Cena: Crema de calabacín y puerros

Domingo, 25 de octubre

Desayuno: Te verde con tosta de huevos revueltos

Comida: Ensalada de perdiz y caqui

Cena: Brócoli gratinado con anchoas fritas

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.