Brotes coronavirus

Los menores de 12 años, el grupo de población con más brotes de coronavirus al no estar vacunados

En Castilla y León hay 20 aulas confinadas y en la Región de Murcia 8 brotes activos en diferentes colegios.

Galicia registra más de 1.300 positivos por coronavirus en los colegios

Publicidad

El de los menores es el grupo de población en el que más brotes de coronavirus se están detectando últimamente debido a que son los que no están vacunados. En Castilla y León hay 20 aulas confinadas y en Murcia hay 8 brotes activos en diferentes centros educativos, donde al parecer los cumpleaños infantiles y las actividades escolares han hecho que la incidencia en la región aumente en un 60% en la última semana.

Incidencia de los menores de 12 años

El grupo de edad que presenta mayor incidencia de coronavirus es el de los niños menores de 12 años, los que todavía no han sido vacunados. La ministra de Sanidad, Carolina Darias explicó que la decisión de vacunar a estos menores depende de que Europa se pronuncie. "Ahora mismo el grupo de los menores de 12 años es el que tiene una incidencia acumulada más alta, es verdad que sin afecciones hospitalarias importantes, pero sí es verdad que esta ahí porque no están vacunados, pero hay que se prudente y esperar a que la EMA de su autorización", resaltó Darias.

Un estudio revela que los niños vacunados contra el coronavirus tienen muchas menos posibilidades de infectarse

Aunque la infección por coronavirus para los menores de edad no suele tener consecuencias graves, son una fuente de transmisión hacia el resto de la familia. Por eso, en España ya se están realizando varios estudios para analizar la eficacia de las vacunas contra el coronavirus en los menores. Una de las principales conclusiones que se extraen de un estudio realizado con niños de entre 5 y 12 años es que se reduce en un 90% la probabilidad de contagiarse para aquellos que han recibido la vacuna. Además, los efectos secundarios que sufren son similares a los de los adultos, sin revestir gravedad.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.