Obesidad

Un medicamento contra la obesidad ayuda a reducir el peso sobre el 15%

Los endocrinólogos confían en que se incluya entre los subvencionados por la sanidad pública.

Un medicamento contra la obesidad ayuda a reducir el peso sobre el 15%

Un medicamento contra la obesidad ayuda a reducir el peso sobre el 15%Pixabay

Publicidad

Los participantes que tomaron Wegovy tuvieron una pérdida de peso del 15%, aproximadamente. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) lo aprobó en 2021 en el país.

El fármaco, llamado Wegovy, es la semaglutida. Los endocrinólogos confían en que se incluya entre los subvencionados por la sanidad pública.

Aquellos participantes que lo probaron perdieron peso de forma constante durante 14 meses antes de estabilizarse. Se trata de una versión sintetizada de una hormona intestinal que frena el apetito.

Aunque, al igual que otros medicamentos para bajar de peso, se debe usar junto el ejercicio, una dieta saludable, entre otros aspectos.

Los efectos secundarios que registró el ensayo fueron problemas gastrointestinales, como nauseas, diarrea y vómitos. Por lo general, estos efectos disminuyeron, pero hicieron que el 5% de los participantes dejaran de tomarlo.

Este medicamento lleva un riesgo potencial para un tipo de tumor de tiroides. De forma que no deben tomarlo personas con antecedentes personales o familiares de ciertos tumores de tiroides y endocrinos.

Inyección para combatir la obesidad

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) comenzará a brindar un fármaco que permitirá bajar de peso a personas con determinados niveles de obesidad. El suministro del medicamento será después de que el regulador otorgue la aprobación para su uso.

El Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención británico (NICE) indicó que las personas que lo recibieron pudieron bajar un 12% de peso en promedio después de 68 semanas. El órgano emitió una guía preliminar que recomienda semaglutida para adultos con al menos una afección relacionada con el peso y un índice de masa corporal de al menos 35.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.