Doctor Chat GPT

Los médicos alertan sobre las peligrosas respuestas de Chat GPT a consultas sobre salud sin supervisión

El 80% de los consumidores de Chat GPT ha usado esta herramienta alguna vez para preguntar sobre cuestiones de salud sin pasar antes por un profesional médico, según informa la consultora LLorente y Cuenca (LLYC).

Una mujer gana la lotería en EEUU tras preguntarle los números premiados a ChatGPT

Publicidad

Cada vez son más las personas que utilizan la inteligencia artificial con la intención de conocer más sobre su salud, llevar a cabo consultas médicas y otras cuestiones relacionadas con todo tipo de potenciales enfermedades ante la presencia de algunos síntomas.

El 80% de los consumidores de Chat GPT ha usado esta herramienta alguna vez para preguntar sobre síntomas o empezar una dieta sin pasar antes por un profesional médico, según informa la consultora LLorente y Cuenca (LLYC).

Algunos usuarios han declarado a Antena 3 Noticias que sí han utilizado esta herramienta digital que funciona con inteligencia artificial para realizar consultas médicas. "Bueno, lo veo bien. Si no es algo muy grave...", ha compartido una mujer. "Sí, alguna vez le subí la foto de una erupción y me dijo: podía ser tal cosa", afirma otra persona.

Ignacio, Otorrinolaringólogo, ha afirmado en Antena 3 Noticias que algún paciente que escuchaba pitidos en su oído, llegó a su oficina tras consultar a Chat GPT. El chat de inteligencia artificial le informó a estos pacientes de que tengan "cuidado, porque si tienes un acúfeno, puedes tener un tumor en el cerebro o en el nervio auditivo.", según indica Ignacio. Esto es algo extremadamente raro, al igual que peligroso. "Cuando te da una recomendación o te prescribe un fármaco que no es el que te toca, pues tiene un problema de salud importante".

Además, el experto ha advertido de que el chat puede llegar a 'generar alucinaciones'. "Cuando alucina, se comporta como un borracho a las tres de la mañana en un bar, es decir, te dice algo muy tranquilo y muy seguro de lo que te está diciendo, pero te está contando una trola tremenda", ha añadido Ignacio.

Chat GPT cambia su normativa

En las últimas semanas han circulado por internet titulares que afirmaban que desde el 29 de agosto, los usuarios ya no podrían realizar consultas médicas o legales". Esta confusión, nació de un texto de políticas que reforzaba la idea de no usar la IA para decisiones que puedan suponer un alto riesgo sin revisión humana por parte de algún profesional, en temas relacionados con servicios públicos, legales, médicos o esenciales, según informa el diario La Razón.

Sin embargo, esto no significa que no pueda ofrecer información general. De hecho, OpenAi ha destacado que ha trabajado con cientos de especialistas para reconocer señales de angustia y derivar casos a profesionales cuando sea necesario.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad