Imagen no disponible

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO

El matrimonio ayuda a prevenir la aparición de demencia

El matrimonio ayuda a los cónyuges a tener estilos de vida más sanos, lo que hace que estar casado ayude a prevenir la aparición de demencia. En cambio, las personas solteras son un 42% más propoensas a desarrollar demencia, al igual que las personas viudas, que tienen un 20% más de posibilidades de desarrollar esta enfermedad.

El estilo de vida de las personas casadas ayuda a prevenir la aparición de demencia, según un estudio publicado en la revista científica 'Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry'.

El reporte, que incluyó más de 800.000 participantes de Norteamérica y Suramérica, Europa y Asia y utilizó información de 15 estudios relevantes publicados a finales de 2016, encontró que las personas solteras son el 42% más propensas a desarrollar demencia.

El matrimonio puede ayudar a los cónyuges a "tener estilos de vida más sanos, incluyendo más ejercicio, una dieta más saludable y menos consumo de cigarrillo y alcohol, todo lo cual disminuye el riesgo de la demencia", anotó el informe.

Las personas que enviudaron también presentaron una mayor tendencia a sufrir esta enfermedad mental, aunque en menor grado que los solteros, señala el estudio. Las personas viudas tienen un 20% más de posibilidades de desarrollar demencia que los casados debido a que, según el estudio, el duelo por la pérdida del cónyuge aumenta los niveles de estrés asociados con problemas nerviosos y cognitivos que pueden conducir a la demencia.

Uno de los investigadores del estudio, Christopher Chen, de la Escuela de Medicina Loo Lin de la Universidad Nacional de Singapur, indicó que "el estatus marital de una persona debería agregarse a la lista de factores modificables en los riesgos de la demencia".

No obstante, incluir este factor no significa que la enfermedad pueda ser prevenida fácilmente y "se debe buscar la desestigmatización del problema". "Por lo tanto, las formas de desestigmatizar la demencia y crear comunidades amigables para la demencia que acepten los tipos de disrupciones que puede producir deberían mejorar, junto con los programas de salud pública y biomédica", enfatizó Chen.

La Asociación de Alzheimer calcula que actualmente más de 5 millones de estadounidenses padecen enfermedad y para 2050 el número puede elevarse a 16 millones. En 2017, el alzheimer y otros tipos de demencia supondrán un coste de 259.000 millones de dólares en Estados Unidos, donde cada 66 segundos alguien desarrolla alzheimer.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.