Coronavirus

Mascarilla inteligentes que alertan de la temperatura corporal, el ritmo de la respiración o el momento de cambiarlas

Los fabricantes de mascarillas están sacando nuevos modelos que pueden ayudar a controlar la epidemia del coronavirus. En los Países Bajos y en España ya han sacado a la venta dos mascarillas inteligentes, capaces de alertar si el usuario de la misma tiene fiebre, uno de los síntomas de la COVID-19.

mascarrillainteligente

Publicidad

En plena segunda ola de coronavirus en Europa y medio mundo, los fabricantes de mascarillas siguen innovando para tratar de ayudar al control de la epidemia. Lo último son las denominadas mascarillas inteligentes.

En los Países bajos han diseñado una mascarilla que lleva incorporado un chip, que alerta sobre la temperatura corporal del que la porta y sobre su ritmo cardíaco. Además, te avisa del momento en que debes cambiarla.

Diseño nacional para una mascarilla inteligente

Pero no solo en el extranjero diseñan este tipo de mascarillas, en Muro de Alcoy, Alicante, han diseñado una mascarilla que cambia de color si su portador supera los 37’5ºC de temperatura, avisando de que se tiene fiebre.

Y es que las mascarillas se han convertido en el principal elemento de protección individual frente al coronavirus. Pese a su uso, las autoridades sanitarias recuerdan que siempre se debe mantener la distancia de seguridad, evitar aglomeraciones y espacios cerrados.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.