Gripe

Más de 450.000 gallegos serán invitados a participar en un estudio sobre la vacunación de la gripe

Más de 450.000 gallegos y gallegas de entre 65 y 79 años serán invitados a participar en un estudio sobre la vacuna de la gripe que va a desenvolver la Consellería de Sanidade e investigadores del Grupo de Genética, Vacunas y enfermedades infecciosas del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago.

Dr. Federico Martinón, promotor e investigador del ensayo

Dr. Federico Martinón, promotor e investigador del ensayoAntena 3 Galicia

Publicidad

El ensayo sobre la vacuna de la gripe, uno de los de mayor dimensión realizado en España con vacunas, quiere comprobar si la versión reforzada de la vacuna de la gripe (la que ya se está a empleando en mayores de 80 años porque se comprobó que es más eficaz en esa franja de edad) es igualmente beneficiosa en las personas de entre 65 y 79 años.

Así, "de demostrarse la hipótesis de partida, los gallegos de esta franja de edad serán los primeros en poder beneficiarse de esta vacuna reforzada y anticiparse a tener una mayor protección de esta versión de alta carga antes de llegar a los 80 años", según destaca Federico Martinón, promotor e investigador principal de ensayo.

La participación en el estudio es voluntaria. Se invitará a participar a toda la población que esté en ese rango de edad y que acuda a recibir la vacuna contra la gripe como parte de la campaña anual a los grandes recintos que están situados en todas las áreas sanitarias de Galicia. La invitación para participar en el estudio se enviará a través de un SMS en el que se cita a la persona. En el mismo mensaje se informará de la existencia del ensayo clínico y de la posibilidad de participar en él.

Dos tipos de vacunas

Existen diferentes tipos de vacunas frente a la gripe, y en la campaña de vacunación antigripal de este año se van a utilizar dos diferentes: una de alta dosis y otra de dosis estándar. Se diferencia en la cantidad de antígenos que incluyen, es decir, los compuestos capaces de generar protección en el organismo.

La vacuna de alta dosis demostró ser más eficaz en la prevención de la gripe y de sus complicaciones en las personas mayores de 80 años, por lo que se administra de manera habitual en este grupo de edad.

Con este estudio lo que se pretende valorar es si la vacuna de alta dosis es más efectiva que la vacuna de dosis estándar en reducir los casos de gripe, hospitalizaciones y complicaciones asociadas a las personas de 65 a 79 años en las cuales de manera rutinaria se administraría la vacuna de dosis estándar.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.