Coronavirus
Mariano Esteban, investigador del CSIC que participa en la vacuna contra el coronavirus: "Podríamos tenerla a final de año"
Mariano Esteban explica el punto en el que está la vacuna en la que se está trabajando en España, una variante de la que erradicó la viruela, y cuáles son los plazos que se manejan tras haber empezado las experimentación en animales.
- Entrevista en Antena 3 Noticias Fin de Semana

Publicidad
Científicos de todo el mundo buscan la fórmula para frenar la propagación de la pandemia, y España es uno de ellos. El investigador del Centro Nacional de Biotecnología-CSIC, Mariano Esteban, responde en directo a las preguntas de Matías Prats y Mónica Carrillo en Noticias Fin de Semana.
Están ensayando con una vacuna variante de la que erradicó la viruela...
Esta semana empezamos la inoculación en ratones con una finalidad doble: si se producen anticuerpos neutralizantes que puedan bloquear el coronavirus o/y también si son capaces de producir la activación de linfocitos que son responsables de destruir a la célula infectada. Por eso, la experimentación animal es necesaria antes de llegar a los experimentos humanos.
¿Cuándo cree que se conseguirán resultados?
Sí todo fuera muy rápidamente, considerando la experimentación animal y la producción en condiciones preclínicas, podríamos decir que a final de año.
Más Noticias
-
Alerta alimentaria por presencia de Cannabis (THC) en unas famosas golosinas procedentes de Países Bajos
-
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que padece Trump y cuáles son sus síntomas?
-
Ultrasonidos para eliminar la enfermedad de 'temblor esencial' en pacientes del Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria
¿Cuántos prototipos de vacuna puede haber en estos momentos en el mundo?
Podemos considerar cuatro prototipos de todos las distintos países: el virus completo, un virus no relacionado en el que se insertan fragmentos o genes del coronavirus, ARN o ADN y, finalmente, proteína purificada.
Publicidad