Viruela del mono

Madrid registra su primera muerte de una paciente con viruela del mono, la tercera en España

Son tres las personas fallecidas por viruela del mono en España, tras las registradas el pasado mes de julio en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.

Imagen de un afectado por la viruela del mono

Imagen de un afectado por la viruela del monoEfe

Publicidad

La Comunidad de Madrid ha registrado la primera muerte de un enfermo con viruela del mono. Se trata de la tercera muerte que se registra en España desde que apareció el primer caso oficial.

El fallecido sería un paciente con una infección concomitante con monkeypox que habría muerto por otras causas, según el Ministerio de Sanidad. Con esta última son tres las personas que han perdido la vida por viruela del mono en España después de los dos registrados el pasado mes de julio en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.

Los dos fallecidos son hombres jóvenes que murieron por una encefalitis asociada a la infección, en el primer caso. En el segundo, fue debido a una "meningoencefalitis u otra patología".

Desde que saltó la alerta, la Comunidad de Madrid registra hasta el momento 2.463 casos de viruela del mono o monkeypox. La cifra de vacunados es de 6.546 personas, 12 más que el pasado viernes.

Del total, 6.248 dosis han sido preexposición, cuatro más que el jueves, y 310 postexposición, ocho más que el mismo día. Asimismo, en las últimas 24 horas se han descartado otros 17 casos de infección por el virus. Por ello, el cómputo final desde que comenzó la alerta llega a 1.182.

En España se han notificado un total de 7.038 casos confirmados de Monkepox. Así lo indican los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).

Vacunas contra la viruela del mono

La Comisión de Salud Pública aprobó cambios en la estrategia de la vacunación contra el virus, según la nueva indicación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Por ello, en personas mayores de 18 años se administrará una dosis de 0,1 ml intradérmica excepto en mujeres embarazadas e inmunodeprimidos. En estos casos, se administrará una dosis de 0,5 ml por vía cutánea.

La pauta completa de la vacuna consta de dos pinchazos separados por 28 días. En el prospecto de la vacuna, Imvanex no contempla la vacunación infantil, aunque se aconseja un consentimiento informado tras realizar una evaluación del riesgo y beneficio.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.